Nuestros Servicios

radiografia
radiografia
¿Qué son los Rayos X?

Los rayos X, también conocidos como radiografías, son un estudio médico que permite ver el interior del cuerpo de manera rápida y sencilla.

Utilizan una pequeña dosis de radiación para obtener imágenes de los huesos, pulmones y otros órganos.

Son muy útiles para detectar fracturas, infecciones, problemas pulmonares o dentales, entre otros.

El procedimiento es completamente indoloro y solo toma unos minutos.

Durante el estudio, el paciente permanece quieto mientras un equipo especial toma la imagen.

Gracias a los avances tecnológicos, las radiografías actuales ofrecen mayor calidad y menor exposición a radiación.

Tipos de Radiografías

Existen varios tipos de radiografías, según la parte del cuerpo que se estudie o el propósito del examen. Entre las más comunes se encuentran:

  1. Radiografía de tórax: evalúa pulmones, corazón y costillas; muy útil para detectar infecciones o problemas respiratorios.

  2. Radiografía de abdomen: muestra órganos internos como el estómago, intestinos y vejiga.

  3. Radiografía de huesos y articulaciones: identifica fracturas, luxaciones o enfermedades como la artritis.

  4. Radiografía dental o panorámica: permite observar dientes, mandíbulas y estructuras óseas de la boca.

  5. Radiografía de columna: analiza la alineación vertebral y posibles lesiones o deformaciones.

  6. Mamografía: tipo especial de radiografía que examina los tejidos de las mamas para detectar cambios o tumores.

  7. Radiografía con contraste: utiliza un medio especial para resaltar órganos como el tracto digestivo o urinario.

Tomografía
Tomografía
¿Qué es una Tomografía?

Un estudio de tomografía (también conocido como TAC o CT Scan) es un examen médico que utiliza rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo.

A diferencia de una radiografía tradicional, la tomografía genera cortes o “rebanadas” muy precisas que permiten ver órganos, huesos, vasos sanguíneos y tejidos desde distintos ángulos.

Este estudio es muy útil para diagnosticar enfermedades, lesiones, tumores o infecciones, y también para planificar tratamientos médicos o quirúrgicos.

El procedimiento es rápido, indoloro y suele durar solo unos minutos.

En algunos casos se usa un medio de contraste para resaltar mejor ciertas zonas del cuerpo.

Gracias a su alta resolución, permite detectar alteraciones que otros estudios no muestran.

Ultrasonido
Ultrasonido
¿Qué es un Ultrasonido?

El ultrasonido es un estudio médico que permite ver el interior del cuerpo utilizando ondas de sonido, sin necesidad de radiación ni procedimientos invasivos.

Gracias a esta tecnología, los médicos pueden observar órganos como el hígado, riñones, tiroides, útero o el desarrollo del bebé durante el embarazo.

Es una herramienta muy útil para detectar alteraciones, controlar tratamientos o simplemente revisar que todo esté funcionando bien.

El examen se realiza colocando un gel sobre la piel y moviendo un pequeño transductor que capta las imágenes en tiempo real.

No produce dolor ni molestias, y en la mayoría de los casos no requiere preparación especial.

Su gran ventaja es que ofrece resultados rápidos y confiables, ayudando a tomar decisiones médicas con mayor precisión.

Además, es completamente seguro para todas las edades, incluso para mujeres embarazadas

Tipos de Ultrasonido

Existen varios tipos de ultrasonido, según la parte del cuerpo que se estudie o el objetivo del examen. Los más comunes son:

Ultrasonido abdominal: Evalúa órganos como hígado, vesícula, riñones o páncreas.

Ultrasonido obstétrico o ginecológico: Permite ver el desarrollo del bebé y revisar órganos reproductivos

Ultrasonido Obstetrico
Ultrasonido Obstetrico

Ultrasonido Doppler: Analiza el flujo de sangre en venas y arterias.

Ultrasonido musculoesquelético: Examina músculos, tendones y articulaciones.

Ultrasonido de tiroides o de cuello: Revisa glándulas y estructuras del cuello

Mastografia
Mastografia
¿Qué es una Mastografía?

La mastografía es un estudio de imagen que utiliza rayos X de baja intensidad para examinar los tejidos de las mamas.

Su principal objetivo es detectar de forma temprana el cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan síntomas o se puedan palpar bultos.

Durante el examen, se colocan las mamas entre dos placas que las comprimen ligeramente para obtener imágenes claras y detalladas.

Aunque puede causar una leve molestia, el procedimiento es rápido y muy seguro.

Se recomienda principalmente a mujeres mayores de 40 años o antes si hay antecedentes familiares.

Laboratorio Analsis Clinicos
Laboratorio Analsis Clinicos
Laboratorio

Los estudios de laboratorio son fundamentales para el diagnóstico médico porque permiten conocer con precisión cómo está funcionando el organismo.

A través de análisis de sangre, orina y otros fluidos, se pueden detectar alteraciones que aún no presentan síntomas.

Estos resultados ayudan al médico a confirmar o descartar enfermedades, evaluar el estado general de salud y monitorear tratamientos.

Gracias a ellos, es posible prevenir complicaciones y tomar decisiones médicas más acertadas.

Electrocardiograma
Electrocardiograma
Electrocardiograma

Un electrocardiograma (ECG) es un estudio que registra la actividad eléctrica del corazón para evaluar su ritmo y funcionamiento.

Se realiza colocando pequeños electrodos en el pecho, brazos y piernas, los cuales captan las señales eléctricas que hacen que el corazón lata.

Sirve para detectar alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias), bloqueos, infartos, o signos de que el corazón está trabajando con esfuerzo.

Es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo, que proporciona información valiosa en pocos minutos